fbpx

CLÍNICA DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES

alcoholismo  
drogas  
fármacos  
ludopatía  
Las dependencias químicas también llamadas adicciones son problemas de salud pública que causan grandes costos, sufrimientos y pérdidas a los países, sociedades y familias en todo el mundo. Los estudios científicos resaltan cada vez más, lo tardío del tratamiento y la necesidad de una búsqueda de ayuda efectiva, para evitar el efecto negativo causado por una mayor mortalidad por accidentes, cirrosis, enfermedades del corazón y muertes violentas.
  ¿Qué es la adicción? El uso del alcohol y drogas pueden culminar en un estado denominado adicción o dependencia química, en la cual el consumo deja de ser voluntario, ya que las personas pierden el control sobre las drogas. Esto se debe a los cambios que el cerebro sufre por las modificaciones en los genes alteran la conducta, los deseos y el pensamiento. Es simple: No es que el adicto no quiera, no puede dejar de consumir.
Las personas consumen actualmente más drogas al mismo tiempo que las de otras generaciones
Se estima que por lo menos uno de cada 10 hombres en edad productiva es alcohólico
Uno de cada 20 mexicanos morirá por alcohol
Las muertes por consumo de bebidas alcohólicas y drogas son cada vez más frecuentes
Ocurren cada vez en personas de menor edad y por varias sustancias al mismo tiempo
Involucran con más frecuencia a personas del sexo femenino
Se asocian a violencia, problemas en la familia, en el trabajo y en la escuela
Cada persona alcohólica o adicta afecta directamente a 8 personas de su entorno (familiares, vecinos, amigos o compañeros)
La frecuencia entre el consumo de alcohol y drogas y los trastornos mentales y del comportamiento es muy alta. Las investigaciones demuestran que hasta un 80 por ciento de las personas con adicciones tienen un problema mental adicional como ansiedad, depresión, psicosis, etc.
Los trastornos mentales que no se tratan apropiadamente en las personas con dependencias químicas, se relacionan con altas tasas de recaídas y con una menor probabilidad de mantenerse sobrios después de llevar a cabo un tratamiento que solo se dirige a la adicción
Las personas que más cometen suicidios son las que además de una dependencia química padecen un trastorno mental no tratado
Solamente una cuarta parte de las personas que tiene un problema de alcohol o drogas se encuentra en tratamiento
La mayor parte de los establecimientos que tratan adicciones no ofrece un tratamiento de los trastornos mentales en las personas con dependencias químicas, por tanto un fenómeno denominado de “puerta giratoria” se observa con frecuencia. Esto significa que estos pacientes entran y salen de instituciones sin encontrar un verdadero alivio a sus problemas, por lo que regresan una y otra vez a ser hospitalizados por consumo de drogas lo que recrudece sus síntomas mentales y viceversa
Cuando las personas con trastornos mentales que además padecen adicciones recaen, el deterioro de sus funciones mentales es mayor, por ello se recomienda evitar en la medida de lo posible la reactivación de sus síntomas mediante un tratamiento apropiado.
En Punto de Partida | Clínica de Rehabilitación de adicciones , contamos  con un equipo profesional formado por una área médica, encargada en la primera etapa del tratamiento de implementar un protocolo de desintoxicación y deshabituación personalizado que ayuda a que el paciente atraviese por este proceso de forma segura. Se realiza también un diagnóstico del daño físico y del grado de consumo.
Posteriormente, en la segunda etapa el área terapéutica, conformada por terapeutas profesionales especializados en diferentes áreas de la psicología (sistémica, psicodinámica, Gestalt, cognitiva) ayudarán a la persona a reflexionar y desarrollar una conciencia de la enfermedad que padece, además de fortalecer sus habilidades personales, tanto mentales como emocionales, para que pueda adquirir un estilo de vida que le permita mantener su abstinencia y mejorar su calidad de vida.

¿Alguien que conoces necesita ayuda?


¿Tienes un familiar o un amigo que se resiste a recibir tratamiento?
¿Conoces a alguien que tiene miedo a dar el primer paso?

¿Necesitas ayuda?


55 6810 1894

55 5135 5298

hola@puntodepartida.org.mx

ASISTENCIA TELEFÓNICA 24/7 Y WHATSAPP

Teléfono: 55 5135 5298

Whatsapp: 55 6810 1894

  

hola@puntodepartida.org.mx

  

Cañada 260 / Jardines del Pedregal / Ciudad de México

REGISTRO IAPA - 0170

RECONOCIMIENTO CONADIC-IAPA
RCEN-CDMX-0926

COFEPRIS: 183300201A0216

Responsable Sanitario: Dr. Aaron Gastelum Sobampo

Cédula Profesional: 2042413

 Cédula Especialidad: 5114028

Universidad Autónoma de Guadalajara

Abrir chat
Chatea con nosotros